Ingeniero acústico especializado en estudios de grabación y Home Studios

Home Studios a medida.

  • El blog sobre Policías del audio
  • Seguro que tú ya lo sabías, ¿verdad?
  • Sobre mí…

3 SENCILLAS FORMAS DE MEJORAR LA LOCUCIÓN

¡Échale un ojo, compañer@!

Radio Free Strawberry

 

Hoy, te voy a explicar 3 sencillas formas de mejorar la locución, que me están enseñando en la estupenda academia de voicesgo.com.

 

Seguro que te apetece, ¿verdad?

 

Pues vamos al lio.

 

Descubriendo la locución

 

La verdad es que hablar sabemos todos, ¿no?

 

El echo de que hayas ido al colegio, vivamos en sociedad y te relaciones con las personas de tu entorno, es una prueba irrefutable.

 

Pero, ¿y locutar? Ahí no todo el mundo sabe como hacerlo y, tampoco, saben lo que es.

 

Hay que aprender.

 

Si bien todo el mundo puede hablar para hacerse entender dentro de una conversación, no todos saben como locutar correctamente.

 

Seguramente, puedas ponerte delante de un micrófono y empezar a leer un texto y que sea comprensible. Pero, ¿sabrías locutar un texto con ritmo? ¿qué sea persuasivo? ¿interpretado y bien vocalizado?

 

Normalmente, a la hora de locutar un texto corporativo, no siempre hay que ser serio.Ya sea, porque lo elijas tú o te lo indiquen, hay que saber elegir que partes son más serias o vehementes y, cuales son más cálidas.

 

Esto es importante, porque se puede hacer que la locución sea amena, o un total tostón.

 

Saber que ritmo tiene que llevar un texto y con la entonación adecuada hace que la comunicación sea más efectiva y pueda captar la atención de los oyentes.

 

La verdad, que para ser un buen locutor/comunicador, vamos a tener que practicar bastante. Realmente no hay ningún atajo que convierta nuestras voces en las más seductoras.

 

Aunque no existan atajos, sí que existen pautas para mejorar nuestras locuciones.

 

Y eso es de lo quiero hablarte hoy.

 

Vuelvo a avisarte y, a mi también, que esto nos va a llevar tiempo, dedicación y esfuerzo para mejorar nuestras habilidades. Así que…¡empecemos!

 

1. Practicar siempre

 

Esto es parte de un proceso. Tu voz. Mi voz. Irá cambiando poco a poco. No podemos pretender de la noche a la mañana transformar nuestra voz como la de Constantino Romero o Matías Prats.

 

Es imposible.

 

Es como pretender ir al gimnasio y, en un día, tener un cuerpo de modelo espectacular.

 

Hay que practicar siempre con nuestra voz aunque nos suene nasal o demasiado aguda en un principio (como es mi caso jeje).

 

Tampoco hay que forzarla. Ni engolar. Tenemos que trabajar con nuestra voz e ir transformándola.

 

No hay que engañar.

 

2.Elige un momento del día relajado

 

Sí, aunque parezca mentira, el estado de ánimo repercute mucho en cómo locutamos.

 

También, el cómo queremos transmitir el mensaje.

 

Por ejemplo, no es lo mismo escribir relajados que nerviosos, ¿verdad?

 

Relajados fluyen más las ideas y nos expresamos mejor. En cambio, si estamos nerviosos, nos ocurre todo lo contrario y, además, la letra nos sale más sucia y menos legible.

 

Por eso, es importante que estemos relajados, a gusto en el ambiente y sin preocupaciones en la cabeza.

 

3.Vaso de agua

 

Como os he dicho antes, en el primer punto, no hay que forzar la voz en ningún caso. Y en el momento en el que sintamos alguna molestia, hay que parar inmediatamente.

 

Pues bien, para evitar esas molestias y ser precavido, lo mejor es tener un vaso de agua cerca e ir refrescando de vez en cuando la garganta.

 

Así evitamos que se irrite y tengamos que parar. Si eres como yo, que tu punto débil esta ahí, me lo agredecerás.

 

En serio, no hay que tomarse en broma este punto. Tengamos el vaso de agua cerca.

 

Conclusión

 

Para terminar, os diré que con practicar 30 minutos al día es suficiente. No hace falta estar horas y horas. Con media hora al día practicando la locución, ya sea, en el ritmo, la vocalización, la entonación, etc. Es suficiente.

 

Como siempre, no pretendo ser un Gúru en esto ni en nada. Solo quiero aprender  y que me enseñen.

 

Cualquier comentario en el tema será bienvenido

 

¡No tengas vergüenza ! 🙂

 


Recibirás un mail A MENUDO en el que te voy a hablar de acústica, mezcla y edición de audio. Y, también, sobre lo que sea que tenga que vender en ese momento. Sin compromiso, cuando te canses te das de baja y tan amigos.

Responsable del fichero: Paul Cano Gough. Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (no spam). Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo). Destinatarios: Tus datos los guardará Mailchimp, mi proveedor de email marketing, que está reconocido en el acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: Tendrás derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Paul Cano Gough | Política de privacidad | Política de Cookies l Aviso legal l Condiciones generales de contratación


En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso cookies propias y ajenas. Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
close
11 herramientas que necesitas para dominar el arte de la mezcla como un profesional

¡Qué las herramientas no sean una excusa!

Elige los plugins que mejor se adapten a tu forma de trabajar

Responsable » Paul Cano Gough (servidor)

Finalidad » enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (no spam)

Legitimación » tu consentimiento (que estás de acuerdo)

Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de Mezcla Profesional) fuera de la UE en EEUU.  Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible
aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/).

Derechos » 
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@mezclaprofesional.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: http://www.mezclaprofesional.com, así como consultar mi política de privacidad.

x