Ingeniero acústico especializado en estudios de grabación y Home Studios

Home Studios a medida.

  • El blog sobre Policías del audio
  • Seguro que tú ya lo sabías, ¿verdad?
  • Sobre mí…

6 RECURSOS MATADORES PARA LOCUTORES

¡Échale un ojo, compañer@!

6 RECURSOS MATADORES PARA LOCUTORES

 

Todos los que estamos metidos en algún área del sonido, nos gusta rodearnos cada vez más de hardware, software o de cualquier otra cosa que saquen nuevo al mercado.

 

Nos pensamos que así mejoraremos cómo productores, ingenieros de sonido, locutores, etc.

 

¡Mentira cochina!

 

Lo único seguro, es que tendrás menos dinero.

 

Más aparatos no es igual a más conocimiento.

 

Supongo que será una manera que tenemos de mentirnos a nosotros mismos.

 

¿Por qué?

 

Misterios de la mente.

 

Es igual que cuando ibas al colegio, el instituto o la universidad y decías que habías estudiado 2 horas. Y lo que habías hecho era, simplemente, estar sentado 2 horas observando el libro.

 

Para la único que servía era para no sentirte mal esa tarde.

 

La cosa es, que uno no mejora por tener tal software o herramienta en cuestión. Sino, en saber utilizar lo que ya tiene.

 

Según en que campo del sonido estés, necesitarás más o menos equipo.

 

Por ejemplo, las personas que trabajan en áreas de la producciones musicales o radiofónicas, sí que necesitan más equipo que por ejemplo tú: un locutor.

 

En tema de equipo tienes una ventaja.

 

6 RECURSOS MATADORES PARA LOCUTORES

 

Un locutor, “sólo” graba una locución para un cliente.

 

Y con algo de edición y procesándolo un poquito, ya lo puedes entregar para que lo usen en algún proyecto en concreto.

 

¡Es sorprendente lo poco que necesitas!

 

Y yo te lo voy a contar 😉

 

¿Qué necesitas?

 

Antes de nada…un brico-consejo xD.

 

Lo primero de todo, es tratar acústicamente tú sala o habitación donde vayas a grabar.

 

Necesitarás acondicionarlo y aislarlo:

  • Acondicionamiento: tratar la sala para evitar reflexiones, ecos o focalizaciones indeseadas con espumas, trampas de graves, cortinas, etc.

  • Aislamiento: parar sonidos indeseados del exterior cómo tráfico, familiares hablando, perros, etc. Con puertas acústicas, doble cristal y demás.

 

Ya sabes que ningún aparato te va a solucionar una mala acústica.

 

Avisado estás.

 

Una vez hecho todo eso, esto es lo que necesitas:

  • Micrófono

  • Pop filter

  • Atril

  • Cable XLR

  • Grabadora portátil

  • Programas de edición

 

Y ya está.

 

Doy por hecho de que ya tienes un ordenador decente.

 

¿Y si no tienes uno?

 

No te preocupes, no hace falta ninguno de alta gama.

 

Cualquier ordenador de hoy en día está más que preparado para las funciones que un locutor necesita.

 

Los programas de edición de audio gratuitos que recomiendo son:

  • Audacity

  • Garageband(sólo para Mac).

  • Free audio editor

 

Los programas más profesionales y, obviamente, de pago son:

  • Adobe Audition

  • Reaper

 

Reaper, va muy bien para locutores.

 

En un futuro artículo explicaré cómo configurarlo para que sea una super máquina a medida para ti.

 

Sé que algunos estaréis diciendo que también están Cubase, Pro Tools, Studio One y demás.

 

Tenéis razón (Por cierto, Cubase es mi favorito para mezclar música).

 

Estos no los he puesto en la lista porque están más dedicados a la producción musical.

 

Y tú eres locutor 😉

 

¿Qué quiero decir con esto?

 

Que no te hace falta un programa con tantas opciones que no vas a usar.

 

Ya que sólo te va a marear.

 

Además, tanto Adobe Audition cómo Reaper, los puedes configurar de tal mal manera que estén hechas a medida para ti.

 

Que eres locutor.

 

Cómo he dicho antes, en un futuro artículo explicaré cómo 😉

 

Otra pregunta que puede que te estés haciendo es…

 

¿Por qué no grabar directamente en el ordenador?

 

Me explico…

 

Personalmente, te recomiendo grabar en una grabadora digital portátil.

 

Y para editar el audio, en el ordenador.

 

Las tarjetas de sonido del ordenador, no son de lo mejor que hay en el mercado.

 

Son una basura xD.

 

Además, necesitas una alimentación extra de 48V si estás usando un micrófono de condensador. Este tipo de alimentación se llama Alimentación Fantasma o Phantom Power. Y el ordenador no te la proporciona.

 

¿Por qué no comprar una tarjeta de audio externa?

 

Bueno, es una solución muy válida. Pero yo soy más de la idea de separar los procesos.

 

Ahora te explico…

 

También te digo, si no puedes permitirte una grabadora portátil ves a por la tarjeta de audio.

 

De verdad. Mejor eso que grabar directamente con el ordenador.

 

Recomiendo la grabadora por 6 razones:

  1. Está fabricada para ese propósito.

  2. No hace ningún tipo de ruido (IMPORTANTE).

  3. Proporciona Alimentación Fantasma.

  4. Se dedica a una sola cosa: grabar.

  5. Puedes hacer grabaciones largas.

  6. Te hace copia de seguridad en una tarjeta SD.

 

¿Qué grabadoras recomiendas?

 

La reina por excelencia es la Marantz 661. Es la más cara. Unos 500 euros aproximadamente.

6 RECURSOS MATADORES PARA LOCUTORESMarantz 661

 

También, puedes adquirir la Roland R26 ó la Zoom H5. Qué son más baratas y no están mal.

 

6 RECURSOS MATADORES PARA LOCUTORES

Roland R26

6 RECURSOS MATADORES PARA LOCUTORES

Zoom H5

 

¿Qué micrófonos recomiendas?

 

Cómo primera recomendación, te aconsejo un micro de gran diafragma.

 

Son los micrófonos más sensibles y capturan todos los matices de la voz.

 

Las recomendaciones que doy son de una gama media alta. Dan un sonido muy profesional y los puedes usar durante mucho tiempo.

 

Cualquier micrófono que valga ciento y algo está muy bien para empezar profesionalmente.

 

Ya sabes que con todo esto del sonido, cuanto más pagues más calidad.

 

¡Empecemos con la listita!

 

Un buen paquete para empezar sería el Rode NT1.

 

En el paquete viene incluido el cable, micro, pop filter, etc.

 

6 RECURSOS MATADORES PARA LOCUTORES

Paquete Rode NT1

 

El micrófono que yo tengo es el Audio Technica AT2035.

6 RECURSOS MATADORES PARA LOCUTORESAudio Technica AT2035

 

Va muy bien.

 

Cómo curiosidad, el primero que me compré y que aún tengo, es el Senheiser e835S.

 

Es un micro dinámico.

6 RECURSOS MATADORES PARA LOCUTORES

 

Con este en particular, lo tenía que poner transversalmente cómo dije en el artículo de la semana pasada.

 

¿Qué equipo tienes en tú estudio que no he nombrado?

 

Al final, lo esencial para mi, es tratar de adquirir el equipo que te permita hacer tú trabajo profesionalmente, estés cómodo y no te arruines al comprarlo.

 

Ya te he dejado mí opinión al respecto.

 

Ahora, reflexiona y decide qué quieres hacer.

 

Para suscribirse, justo debajo.

¡Un abrazo compañer@s!

Felices Reyes 🙂


Recibirás un mail A MENUDO en el que te voy a hablar de acústica, mezcla y edición de audio. Y, también, sobre lo que sea que tenga que vender en ese momento. Sin compromiso, cuando te canses te das de baja y tan amigos.

Responsable del fichero: Paul Cano Gough. Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (no spam). Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo). Destinatarios: Tus datos los guardará Mailchimp, mi proveedor de email marketing, que está reconocido en el acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: Tendrás derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

COMENTARIOS DE ESTA ENTRADA

  1. Julio Hernández dice

    11/01/2017 a las 12:07

    Gran post Paul!!!! imprescindible diría yo especialmente para la gente que empieza y anda un poco perdida. Enhorabuena! ?

  2. Paul Cano Gough dice

    11/01/2017 a las 12:53

    Gracias Julio ! Si a un veterano cómo tú le ha parecido bien, me doy por satisfecho jejeje. Un abrazo ! 😉

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Paul Cano Gough | Política de privacidad | Política de Cookies l Aviso legal l Condiciones generales de contratación


En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso cookies propias y ajenas. Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR