Ingeniero acústico especializado en estudios de grabación y Home Studios

Home Studios a medida.

  • El blog sobre Policías del audio
  • Seguro que tú ya lo sabías, ¿verdad?
  • Sobre mí…

ENTIENDE QUÉ ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

¡Échale un ojo, compañer@!

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

Hoy te voy a hablar de los distintos patrones polares de los micrófonos. Y, a lo mejor, te estarás preguntando, ¿qué carajo será esto?

 

Pero es muy fácil.

 

Al igual que hay distintos tipos de micrófonos también hay diferentes tipos de patrones polares que se clasifican según su directividad.

 

¿La directividad?

Sí, mira.

 

Todos los micrófonos tienen 4 características: directividad, sensibilidad, fidelidad y la impedancia de salida.

 

La directividad, no es más que una caractirística más de los micrófonos.

 

Señala la variación de la respuesta del micrófono dependiendo de la dirección de donde provenga la fuente sonora. (Tecnología Básica del Sonido I. Ignacio Cuenca y Eduard Gómez)

 

Explicado de una forma campechana, significa lo bien que capta el sonido el micrófono dependiendo de la dirección de donde proceda.

 

Se representa mediante diagramas polares.

 

Estos son los 3 tipos fundamentales : omnidireccionales, unidireccionales o cardioides y los bidireccionales o en 8.

 

Hay más, que son combinaciones de estos 3, pero hablaremos de ellos más adelante

 

¿Te sigue sin sonar nada de lo que te digo? Deja que te lo explique my friend.

 

Clasificación de los diagramas polares

 

Pues sí, hay diferentes tipos de patrones.

 

Como te he dicho antes, hay 3 fundamentales y después hay variantes que son combinaciones de los 3.

 

Omnidireccional

 

Uno muy común es el Omnidireccional.

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

Obviamente, esto viene de la palabra omni que significa totalidad, todas partes.

 

Y ahora sabrás porqué.

 

Imagina el micrófono ahí en medio.

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

Está capturando sonido por todo alrededor de forma equitativa.

 

De ahí lo de Omnidireccional. Captura sonido en los 360º.

 

Esto es lo que significa esa linea negra más gruesa.

 

Un micrófono con este diagrama lo puedes usar para capturar sonido ambiente. O si quieres grabar una locución, tendrá que ser en una sala acústicamente tratada.

 

Cardioide

 

El siguiente que tenemos es el Cardioide.

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

Obviamente, la palabra cardioide tiene una relación con el corazón: cardiología, cardiovascular, etc.

 

Y eso es porque tiene forma de corazón.

 

¡Qué bonito! xD

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

Otra vez, imagínate el micro en medio tratando de capturar sonido por todas partes.

 

Vamos a ver que pasa.

 

Vemos que enfrente, a 0º, es bastante sensitivo.

 

Pero mientras nos movemos hacia los lados, vemos que no captura tanto sonido.

 

Va reduciendo el nivel de los dB’s hasta llegar directamente atrás donde no rocoge nada de nada.

 

Este será el tipo de patrón que usarás en tu micrófono y en estudios caseros sin tratar acústicamente.

 

Con los cardioides, sucede algo llamado el efecto proximidad.

 

Y te voy a explicar que es esto.

 

Este efecto, no es ni bueno ni malo. Simplemente hay que tenerlo presente.

 

El efecto proximidad, lo que produce es que se amplifican demasiado las señales de baja frecuencia cuando se acerca la fuente al micrófono (tu boca, por ejemplo). (Tecnología Básica del Sonido I. Ignacio Cuenca y Eduard Gómez).

 

Podemos usar esto en nuestro beneficio para crear más calidez, intimidad o cercanía pero puede ser un obstáculo si nos olvidamos de ello.

 

Bidireccionales o en 8

 

El siguiente patrón tiene forma de 8.

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

Este es muy recomendable para hacer entrevistas.

 

Tú, como entrevistador, te sientas ahí a 0º y, el entrevistado, al lado opuesto a 180º.

 

O al revés, tampoco pasa nada jejeje

 

Esto es como las multiplicaciones: el orden de los factores no altera el producto.

 

Este es como los Cardioides, pero en vez de anular el sonido de atrás, tiene el mismo dibujo invertido.

 

Otros patrones polares

 

Este tipo de patrones son, como te he dicho antes, una mezcla de los tres fundamentales.

 

Super Cardioide

 

El super cardioide, es como el cardioide pero mucho más sensible en la zona de atrás.

 

Como se puede ver con esa bola que le sale por atrás.

 

Ahora mismo, sinceramente, no sé en que situaciones es más recomendable usar este patrón.

 

Lo que sí sé, es que no es bueno para grabar la voz.

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

Hipercardioide

 

El siguiente es un Hipercardioide.

 

Es bastante sensitivo enfrente y también en la zona de atrás.

 

Otro que no es recomendable para grabar la voz.

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

Shotgun

 

Otro patrón interesante que me gustaría mencionar, es el Shotgun.

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

Estos, al ser tan direccionales, son los típicos micrófonos que se usan para grabar en cámaras.

 

Recogen el audio justo donde está enfocando la cámara y a una larga distancia.

 

El diagrama suele tener forma de tubo.

 

Y el micrófono también.

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

Son bastantes sensitivos en su zona de acción y anulan bastante las zonas no sensibles.

 

En este caso son las zonas laterales.

 

Más incluso que los cardioides.

 

Pues bien, estos son todos los patrones polares que hay.

 

Creo que no me dejo ninguno.

 

Y ahora viene la pregunta del millón

 

 ¿Cómo interpretamos estos patrones polares?

 

Esto es muy fácil de explicar.

 

La parte más sensitiva es la parte frontal del diafragma.

 

A 0º.

 

Así que, no tendrás ningún problema en grabar mientras estés por esa zona.

 

No importa mucho si te mueves un poco hacia los lados.

 

No hace falta ser tan precisos jajaja.

 

Pero no te vayas muy lateralmente, ya que, en teoría, dependiendo del diagrama, cualquier sonido de las zonas laterales y traseras no serán captadas.

 

Esto es en teoría.

 

Pero no es del todo cierto.

 

Si pones un micrófono cardioide, que se supone que no capta sonidos por atrás, con su zona de máxima captación, en dirección opuesta a una ventana, lo más seguro, que si hay algún pajaro, animal, coche o lo que sea el micrófono lo captará.

 

Uno muy sensible es el Blue Yeti.

 

Eso sí, aunque lo capte, ni se te ocurra grabarte fuera de la zona de máxima captación…¡por favor!

 

¿Te acuerdas del artículo en el que hablaba de poner el micrófono lateralmente para evitar los popeos?

 

¡Ya lo sé que sí!

 

I love you!

 

Pues tienes que asegurarte de estar dentro del ángulo de captación.

 

Por eso te recomendaba no angularlo demasiado.

 

A partir de hoy, ¡fíjate en el diagrama!

 

Consejo: lee siempre el manual para saber como está posicionado el diafragma y la directividad de tú micrófono para hablar correctamente.

 

¿En cuál deberías fijarte al comprar tu micrófono?

 

Te recomiendo los Cardioides y los Shotgun.

 

Son bastantes sensibles en una sola dirección y anulan las demás.

 

En oposición a un omnidireccional que es bastante más sensible en todas las direcciones, por ejemplo.

 

Para grabar voz, tienes que fijarte en los diagramas polares que anulen bastante el sonido de los laterales y de atrás.

 

Y los mejores son los cardioides y los shotgun.

 

Último consejo

 

No cometas el error de locutar siempre por la zona que parece más obvia.

 

Sí, sí jeje.

 

No será la primera vez que he visto algún Youtuber hacer esto.

 

Muchas veces hablas directamente al micrófono, es verdad.

 

Como puede ser en el Senheisser e835S o alguno parecido.

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

¡Pero en muchas otras ocasiones lo haces lateralmente!

 

El Audio-Technica AT2035 o el Blue Yeti son buenos ejemplos.

 

Jamás hables por el Audio -Technica AT2035 o alguno similar por aquí.

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

Hazlo por el lateral, tal como señalo en la imagen.

ENTIENDE QUE ES LA DIRECTIVIDAD DE TÚ MICRÓFONO

 

Ahí es donde está el diafragma a 0º y, por lo tanto, es la zona más sensible.

 

¡Avisado estas! jeje.

 

Bueno, si te interesa saber más sobre estas cosas, suscribirte te interesa.

 

¡Hasta la próxima! 🙂


Recibirás un mail A MENUDO en el que te voy a hablar de acústica, mezcla y edición de audio. Y, también, sobre lo que sea que tenga que vender en ese momento. Sin compromiso, cuando te canses te das de baja y tan amigos.

Responsable del fichero: Paul Cano Gough. Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (no spam). Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo). Destinatarios: Tus datos los guardará Mailchimp, mi proveedor de email marketing, que está reconocido en el acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: Tendrás derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Paul Cano Gough | Política de privacidad | Política de Cookies l Aviso legal l Condiciones generales de contratación


En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso cookies propias y ajenas. Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR