Ingeniero acústico especializado en estudios de grabación y Home Studios

Home Studios a medida.

  • El blog sobre Policías del audio
  • Seguro que tú ya lo sabías, ¿verdad?
  • Sobre mí…

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

¡Échale un ojo, compañer@!

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

La semana pasada hice una breve introducción al programa. Esta semana, vamos ahondar en la edición básica con Audacity.

 

En este tutorial aprenderás cosas como:

  • Crear un proyecto nuevo.

  • A importar un audio.

  • A copiar, pegar y crear nuevas pistas.

 

1. Edición básica

 

Para empezar a editar, lo primero que vas a hacer es crear un proyecto nuevo. Normalmente, al abrir el programa ya lo hace solo.

 

Te tiene que salir algo así 🙂

 

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

Vamos, la interfaz gráfica que vimos la semana pasada jejeje.

 

En la barra del título saldrá el nombre del proyecto que tu le hayas dado. A mi me sale Audacity por que no lo he guardado aún.

 

Ahora vas a importar un audio, ¿cómo?

 

Pues así.

 

Windows

 

Te vas a la barra de menú y busca Proyecto y en el desplegable seleccionamos Importar audio.

 

No tengo imagen para el usuario de Windows. Lo siento.

 

Mac

 

En vez de ir a Proyecto vas a Archivo, después a Importar, y luego, Audio.

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

Una vez hayas importado el audio, saldrá una imagen parecida a esta.

 

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

Si quieres, prueba a usar la botonera de control, es decir: la reproducción, la pausa, parar la reproducción, etc.

 

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

No los voy a explicar, ya que, lo vimos en el artículo de la semana pasada.

 

Ahora vas a proceder a hacer una selección de un fragmento de la onda o archivo de audio. Para eso vas a la botonera y eliges el área de selección.

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

Justo el que esta seleccionado en la imagen.

 

Y empezamos a hacer la selección.

 

Si puede ser, te aconsejo que sea una base musical, para aprovechar los futuros ejercicios que irás haciendo aquí  🙂

 

Para hacer una selección, es muy fácil. Sólo tienes que poner el puntero del ratón en la zona de edición y hacer clic con el botón izquierdo para seleccionar la zona deseada.

 

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

También, hay un atajo de teclado para hacer esta operación:

 

Windows

 

La tecla Mayúscula pulsada y haciendo clic en el ratón en el punto donde quieras llevar la selección.

 

Mac

 

Es igual que en Windows, pero en vez de pulsar la tecla Mayúscula es la tecla Shift.

 

Una vez seleccionada el fragmento de audio, lo puedes alargar o estrechar como quieras.

 

Tan solo tienes que poner el puntero del ratón, en la parte final del área de selección, y verás como el puntero se transforma en una mano. De este modo, podrás ampliar o contraer la selección.

 

Si por el contrario, lo que quieres es seleccionar toda la onda o archivo haces doble clic sobre él y ya está.

 

2. Copiar, pegar y crear nuevas pistas

 

Una vez tengas seleccionada el trozo de audio que tu quieras. Lo vas a copiar y pegar en una nueva pista de audio.

 

Windows

 

Para crear la nueva pista en blanco te vas Proyecto/Nueva pista estéreo o de audio. Según, si el audio que has copiado es mono o estéreo.

 

¿Cómo lo sabes?

 

Si es mono la pista se ve así:

 

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

Solo un canal

 

Si es estéreo, la pista se ve de esta forma:

 

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

Dos canales de audio.

 

Mac

 

Seleccionas Pistas/Añadir Nueva/Pista de audio o estéreo.

 

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

Una vez hayas creado la nueva pista se verá de esta forma:

 

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

Ahora colocas el puntero en cualquier parte de la nueva pista de audio haces clic en el comando Pegar de la barra de edición,  y se copiará exactamente lo que habías seleccionado.

 

Una vez tengas las dos pistas de audio, si pulsas el botón de reproducir escucharás las dos pistas a la vez. Y eso muchas veces es desagradable.

 

Para silenciar una de las pistas lo que hacemos es colocar el puntero sobre el panel de una de las pistas y hacemos clic en Silenciar.

 EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

Coloca ahora la barra de reproducción al principio y dale al botón de reproducción. Y verás como solo escuchas una pista.

 

Seguramente, te habrás fijado que hay otro botón al lado del de Silencio: Solo.

 

Estos dos botones (Silencio y Solo) son muy cómodos cuando trabajas con muchas pistas de audio.

 

La diferencia entre uno y otro, es que cuando seleccionamos Silencio en una pista lo que haces es silenciar esa pista en cuestión. Y las demás no.

 

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

Y cuando seleccionas Solo, es al revés. Solo escuchas esa pista donde has hecho la selección.

 

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

Vete ahora a una de las dos pistas y haz otra selección como la que has hecho antes.

 

Una vez hecha la selección te vas a la barra de edición y pulsas Cortar. Y verás como desaparece ese trozo de audio.

 

Si crees que no ha sido conveniente eliminar ese trozo de audio, puedes volver al estado anterior.

 

Lo puedes hacer de dos formas:

 

  1. Seleccionas Editar/Deshacer (lo que sea…)

 

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

  1. Usas los comandos de la barra de edición

EDICIÓN BÁSICA CON AUDACITY

 

Y por último, te voy a comentar las funciones del Zoom.

 

Tenemos cuatro formas de Zoom (de izquierda a derecha):

 

  • Zoom ampliar: amplía la visión total de la onda.

  • Zoom reducir: aleja la visión del total de la onda.

  • Ajustar selección: el área seleccionada ocupa toda la pantalla.

  • Ajustar proyecto: todo el proyecto ocupa toda la ventana. Es el que sale por defecto.

 

Y esto ha sido todo por esta semana.

 

Suscríbete si te ha gustado.

¡ Un abrazo !

ciao 🙂


Recibirás un mail A MENUDO en el que te voy a hablar de acústica, mezcla y edición de audio. Y, también, sobre lo que sea que tenga que vender en ese momento. Sin compromiso, cuando te canses te das de baja y tan amigos.

Responsable del fichero: Paul Cano Gough. Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (no spam). Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo). Destinatarios: Tus datos los guardará Mailchimp, mi proveedor de email marketing, que está reconocido en el acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: Tendrás derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

COMENTARIOS DE ESTA ENTRADA

  1. MARIA JOSE LOPEZ ROMERO dice

    13/03/2016 a las 22:31

    Gracias por el post. Yo he utilizado varias veces Audacity pero lo que no consigo ahora es convertirlo a mp3. Podrías ayudarme?
    Gracias de antemano

  2. Paul Cano Gough dice

    14/03/2016 a las 22:59

    Hola María,
    Gracias por comentar. Claro que puedo ayudarte, es muy fácil:

    1._Selecciona el archivo.
    2._Te vas a «archivo» que estará arriba de tu pantalla.
    3._ Eliges «exportar selección» y te saldrá un recuadro en el que podrás elegir en que formato lo quieres y en que carpeta lo quieres guardar.

    Si tienes más dudas, no tengas vergüenza de preguntar jejeje. Un abrazo.

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Paul Cano Gough | Política de privacidad | Política de Cookies l Aviso legal l Condiciones generales de contratación


En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso cookies propias y ajenas. Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR