Ingeniero acústico especializado en estudios de grabación y Home Studios

Home Studios a medida.

  • El blog sobre Policías del audio
  • Seguro que tú ya lo sabías, ¿verdad?
  • Sobre mí…

REFLEXIÓN SOBRE EL BLOG

¡Échale un ojo, compañer@!

REFLEXIÓN SOBRE EL BLOG

¡Hola a tod@s ! En primer lugar quería disculparme por haber faltado a la cita con vosotros la semana pasada. Eso de trabajar por la noche y ser Semana Santa es una mala combinación jejeje.

Sé que no es excusa. Pero se me paso…sorry!

Hoy quiero hacer una reflexión sobre el blog y de como lo estoy llevando.

En un principio, quise hacer una combinación de textos sobre: acústica (no muy técnica), locución y sobre técnicas de edición de audio(muy básicas).

Me he llevado sorpresas al ver cuáles son las que más éxito han tenido entre mis lectores.

Por ejemplo: las de acústica.

Los escribí por probar y, han tenido gran aceptación, cuando me creía que no lo iban a tener. Por otro lado, los que menos han gustado han sido estos últimos: los mini tutoriales de Audacity.

Sé que eran muy básicos. Pero como no tengo feedback de ti, querido lector, no sabía el nivel por el que empezar.

Así que  empecé por lo más básico y con un programa gratuito de software libre. Que no por ser gratuito es malo. A mi gusta mucho  y lo sigo usando muchas veces. Aunque como todo, tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

¿Qué conclusión saco de esto? Pues, que aunque no he tenido feedback en forma de comentarios, sí que me lo habéis dado en forma de no compartir el artículo en vuestras redes sociales.

Ya que no os ha parecido importante o poco interesante.

¡Tenéis todo el derecho!

No os estoy recriminando nada, simplemente, estoy reflexionando en voz alta (como Homer Simpson jejeje) para saber que es lo que queréis y poder proporcionar los artículos adecuados.

Así que visto lo visto, a partir de ahora voy dejar de lado lo más básico y voy a empezar a escribir y hacer vídeos más técnicos.

Porque sé que os gusta más 😉 (parece la frase de un anuncio jeje).

La verdad, que tenía un poco de miedo, inseguridad en poner todo lo que sé(tampoco sé mucho más, pero algo más sí 🙂 ). Por miedo ha quedarme sin ideas, que no os gustará, que me copiaran…yo que sé.

Al final, he notado que todo eso lo único que ha hecho ha sido el frenarme y el que muchas veces me costará más el ponerme aquí a escribir los artículos. Y, además, estar sufriendo sin sentido.

Este blog lo he creado para disfrutar y compartir lo que sé. Y si se puede vivir de ello pues mejor.

Así que, como ya os he dicho, voy a empezar a escribir artículos no tan básicos y a disfrutar de esto.

Si tenéis alguna sugerencia, no dudéis en compartirlo aquí, en Facebook, email, en persona o como veáis.

¡Estoy más ilusionado que nunca! 🙂

Hasta la semana que viene.

ciao.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

COMENTARIOS DE ESTA ENTRADA

  1. Estudio Marhea dice

    18/04/2015 a las 12:25

    Ánimo. Conocemos perfectamente la sensación que describes. Pero es con el tiempo, con la posición en los buscadores, cuando la web comienza a despuntar, pero aún así sigue fallando algo tan poco recurrido pero muy necesario como son los comentarios de los lectores. Sus posibles preguntas abren campo para que otros también respondan y así enriquecer el debate. Pero eso sólo sucede en webs muy consolidadas (no las voy a mencionar) y de varios años ofreciendo tan sólo el producto de su web y obteniendo beneficios por la publicidad.
    En todo caso, el problema está en la participación «directa». En comentar, en preguntar, en refutar, en debatir. Esa participación es muy baja en comparación a la «indirecta», compartir enlaces, estadísticas de visitas altas, etc ….
    Habría que tirar un buen cebo al agua para que los escurridizos visitantes tuvieran motivos para comentar algo …..
    Trata de no desanimarte. Mantén al menos una publicación semanal. Fomenta el debate haciendo preguntas (a veces no funciona …) …. etc ….
    Mucha suerte.

  2. Paul Cano Gough dice

    22/04/2015 a las 19:21

    Muchas gracias Estudio Marhea !! Seguiré como bien dices publicando una vez a la semana. Y la verdad, que tienes razón con lo de la participación «directa» y lo de fomentar el debate. Hay muchas cosas en el campo de la acústica y el sonido que se dan ya por echas y no las entiendo bien o no estoy de acuerdo jejeje. Muchas gracias por comentar. ¡ Un abrazo !

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Paul Cano Gough | Política de privacidad | Política de Cookies l Aviso legal l Condiciones generales de contratación


En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso cookies propias y ajenas. Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...